La capital aragonesa ha acogido este martes, día 31 de enero, la primera presentación pública de la nueva novela de la mediática periodista y escritora, Marta Robles, bajo el título ‘A menos de cinco centímetros’.

En La Casa del Libro de Zaragoza, y flanqueada por el también periodista y escritor especializado en novela negra, Juan Bolea, la madrileña ha dado a conocer algunos detalles de cómo ha emergido esta primera novela que Bolea ha calificado como “una tromba de fuerza de la Editorial Espasa”, con la que Robles “ha dado el do de pecho”, y quien le ha augurado un “exitazo de ventas”.

Ante los seguidores de la escritora, Juan Bolea, que estos días es preciso presentarlo como director del Festival Aragón Negro (FAN), ya que la visita de Robles está enmarcada en este evento cultural que se desarrolla por todo el territorio aragonés entre el 14 y el 31 de este mes, ha valorado positivamente la decisión de que Zaragoza haya sido la primera ciudad en la que Marta Robles haya promocionado su nueva novela.

Agradecida, Robles ha señalado que en la ciudad del Ebro, que visita por segunda vez en menos de una semana, “me lo estoy pasando muy bien, y de los zaragozanos sólo puedo decir que sois estupendos”.

Profesional indiscutible de los medios, la escritora “tiene una biografía propia de una estrella”, ha comentado el director del FAN. “Son muchos los recursos que posee y nos ha conseguido sorprender a todos con este novelón”, ha añadido. Asimismo, le ha felicitado porque “en España hay muy pocas escritoras dedicadas a la novela negra o las policiacas”.

DETECTIVE ROURES, HOMBRE DE PRINCIPIOS

En toda buena novela negra tiene que haber un buen detective, o inspectora, como es el caso de las de Bolea. Marta Robles ha apostado por Toni Roures, un detective de 60 años de edad, que la tiene “enloquecida”. Sobre su personalidad, ha destacado que posee “un código ético”, además de ser “muy serio”. Aun así, quiere que, “a pesar de que es un hombre muy duro, se quite la coraza cuando sea necesario hacerlo”.

Un sexagenario cuya vida privada no pasa por el mejor momento. Su mujer le acaba de abandonar y se ha ido con otro. Ex reportero de guerra, reconvertido en investigador privado, y especializado en infidelidades matrimoniales, “que dan dinero”, ha recalcado su creadora. “Él no lo lleva bien y ha acabado viviendo solo en su pequeño piso en el barrio de Malasaña, en Madrid”, ha explicado Robles.

Una zona residencial que muchos comienzan a considerar como “el barrio de moda de la capital de España, pese a que no siempre ha sido así”, ha apostillado la madrileña. Malasaña convive con otros escenarios “muy diversos”, que ayudan a que en ‘A menos de cinco centímetros’, se muestren “las dos caras de Madrid: la del lumpen y la de lujo”.

Nada es por casualidad. En la primera, se mueve el detective, y en la segunda, el principal sospechoso, un afamado escritor, probablemente, uno de los más relevantes del momento en España. Todo apunta a que ha sido él quien ha matado a una mujer, incluso podrían haber sido algunas más. La Policía pedirá ayuda a Roures para que este colabore en la investigación, esclarezca los hechos y permita sentar al asesino de mujeres ante un juez.

Los selectos y exclusivos restaurantes madrileños y las zonas y espacios verdes únicos de la capital, se fusionan con otros, como, por ejemplo, Nueva York, Londres o Venecia. ¡Puro lujo!

LA DUREZA DE LA GUERRA O LA TRATA DE MUJERES

Aunque, no es oro todo lo que reluce. Lo idílico deberá confrontar con la dura realidad; un pasado y presente que atormenta al detective Roures. A su mente regresan y emergen de nuevo viejos recuerdos de las guerras que cubría. Fotos, historias, lamentos o niños soldados, entre otros.

“Hay escenas de guerra que provocarán cierto impacto en el lector, y que incluso, me han llegado a impactar a mí mientras las escribía”, ha advertido la escritora madrileña.

Además, el lector también se encontrará con una red de trata de mujeres y niños procedentes de Europa del Este que viajaron “engañados” a Buenos Aires (Argentina). Ellas, “condenadas a una vida miserable y en la que cada día debían acostarse con unos 70 hombres diferentes”, ha precisado Robles.

En su novela muchos temas actuales y también engaños de todo tipo. “Vivimos en una sociedad construida sobre ellos, y la mayoría no son ajenos a nadie. Algunos asuntos importantes y denunciables cuentan con demasiada complicidad por parte de la sociedad, como, por ejemplo, la trata de mujeres o las relaciones de conveniencia. Situaciones ante las cuales, en la mayoría de ocasiones, agachamos la cabeza”, ha lamentado la autora de la nueva novela de Espasa.

El objetivo de Marta Robles, y según ha afirmado en la presentación, ha sido hacer una novela “complicada”, pero en la que “se conocieran bien y a fondo” todos sus personajes. “El lector va a ir descubriendo sus pasados, sus miedos y sus inseguridades. Todos deberán dejar huella en el aquel que lea la novela”, ha resaltado.

El empeño de la recién estrenada en novela negra es máximo y así se entiende cuando subraya antes sus seguidores que ha escrito la obra “con todo mi amor y mis ganas”.

EROTISMO PURO Y DIÁLOGOS «BRILLANTES»

‘A menos de cinco centímetros’ destila erotismo por sus cuatro costados. En sus cerca de 350 páginas hay unos cuantos roces. Algunos tórridos. Eso sí, la autora se ha defendido y ha indicado que “la vida está llena de sexo. Hay escenas de todo tipo, pero es que el sexo sirve para muchas cosas y puede ser algo bueno, malo o regular.”

Ha explicado que no ha querido utilizar un “vocabulario soez, que, en ocasiones, sí emplean algunos escritores, principalmente, ellos”. Y ha reconocido que le “cuesta mucho” escribir las escenas de sexo. “El tratamiento de este tema tiene que ser delicado”, ha confesado.

Juan Bolea, que cuenta con unas cuantas novelas negras de éxito a sus espaldas, ha destacado, entre otros aspectos, que además de las escenas de sexo, es “importante resaltar la brillantez de los diálogos entre los personajes”, y, contundente, ha ensalzado a Marta Robles, “una superdotada para escribirlos”.

Entre risas, la escritora madrileña ha apuntado que el secreto está en “saber escuchar en el día a día a las personas, que se aprende mucho de ello”. Y también ayuda el “evitar tantos adjetivos en las frases. Hay que contener los excesos líricos y darle máxima credibilidad a la historia. No he querido poner ni una frase de más. He condensado y he utilizado un lenguaje directo, lejos de meter seis adjetivos por frase”, ha comentado.

Más de 70 minutos de presentación que se han quedado cortos para ver como Marta Robles daba rienda suelta, con esa elocuencia que la distingue, a explicar los detalles de su nueva obra.

Juan Bolea se ha mostrado ante el público cauto y, sobre el desenlace, “no quiero, ni puedo adelantar nada más, sólo decir que es extraordinario e impredecible”.

Marta Robles ha abandonado Zaragoza, –ojalá que no por mucho tiempo–, y las últimas palabras que le ha dedicado su colega de profesión han sido para elogiar a ‘A menos de cinco centímetros’, novela “hecha por una Marta Robles que es todo talento y pericia, y cuya obra destila una permanente tensión y emoción”, ha concluido Bolea.

Texto: Alejandro Bolea / Fotos: Festival Aragón Negro

[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=pN2Y4oU2t0U » width=»1600″]

[su_carousel source=»media: 3642,3641,3640,3639,3638,3637,3636,3635,3627,3628,3629,3630,3631,3632,3633,3634,3626,3625,3624,3623,3622,3621,3620,3619,3611,3612,3613,3614,3615,3616,3617,3618,3608,3607,3609,3610″ limit=»78″ link=»lightbox» width=»800″ height=»540″ items=»1″ title=»no» mousewheel=»no» autoplay=»9000″][su_carousel source=»media: 2754,2753,2752,2751,2750,2749,2748,2747,2746,2745,2744,2743,2743,2741,2742,2734,2735,2736,2737,2738,2739,2740,2733,2732″ width=»700″ height=»140″][/su_carousel]

About Author

Aragón Negro