ZARAGOZA | REDACCIÓN

Este año, como parte del Festival Aragón Negro (FAN 2021), podíamos disfrutar en el Teatro Principal de Zaragoza del coloquio sobre ‘El crimen y la historia frente a la Medicina y la genética forense’ de la mano del médico forense Salvador Baena y de la directora del Centro de Análisis Genéticos Citogen, Isabel Navarro. Una mesa redonda que fue moderada por el televisivo Nacho Navarro Gil.

Navarro aseguraba que «La ciencia en genética avanza continuamente y los avances que se aplican en la genética clínica van viniendo de la genética forense y hoy, con una pequeña muestra de ADN, somos capaces de obtener perfiles genéticos y características de las personas». Un hecho que, en muchos casos, puede ser clave a la hora de resolver un crimen. Algo de lo que en Laboratorios Citogen conocen muy bien pues trabajan tanto a nivel particular como para el Ministerio de Justicia: «También trabajamos con detectives privados que hacen un trabajo de campo y traen unas muestras».

Además, Navarro destacaba la importante colaboración que se lleva a cabo desde hace años entre los laboratorios públicos y privados, también en el caso de las exhumaciones. «La genética forense no está solo para resolver crímenes, también para revelar hechos históricos», destacaba. Eso sí, este trabajo -explica- requiere de una importante labor de investigación, también fuera del laboratorio. «Una vez que tenemos un perfil genético de un resto óseo nosotros no sabemos quién es. Para poder identificar a una persona tenemos que tener a alguien con quien compararlo», admite.

About Author

Redacción

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *