VALDERROBRES | REDACCIÓN

Pablo Sebastiá, Jose Manuel González, Roberto Malo y el concurso infantil de microrrelatos cierran el FAN en Valderrobres.

El pasado viernes, 31 de enero, Pablo Sebastiá y José Manuel González, visitaron Valderrobres para participar en un encuentro en el que presentaban sus últimas novelas, “Reikiavik” y “Viaje a la locura”. Ésta última ganadora del XXII Premio Francisco García Pavón.

Su amistad se hizo visible en la complicidad que transmitieron al público hablando el uno del otro, recorriendo las tramas principales de sus novelas, que nos llevaron a escuchar reflexiones muy interesantes sobre nuestro futuro y la evolución tecnológica.

Al día siguiente, el sábado, 1 de febrero, Roberto Malo cerró el Festival con el cuentacuentos que se tuvo que aplazar a causa del temporal Gloria. Un broche de oro para los más pequeños que pudieron comprobar que esta programación no es sólo para el público adulto, y que un cuentacuentos les puede trasladar a una divertida investigación policial. Tras esta actividad, Roberto actúo como maestro de ceremonias y entregó los premios de las categorías infantiles del II Concurso de Microrrelatos FAN en Valderrobres.

II CONCURSO DE MICRORRELATOS FESTIVAL ARAGON NEGRO EN VALDERROBRES

PREMIOS CATEGORÍA INFANTIL A

  1. “Los espias mariposas” de Ana Boné López

Había una vez una niña mariposa, que vivía en Valderrobres.  Tenía tres hermanos, dos mariposas mayores y  un bebé  oruguita. Mis  dos hermanos mayores y yo somos espías y la última orden que nos mandó la reina mariposa fue  que entrenáramos  a nuestro  hermano  pequeño para  cuando sea una mariposa, ya que mis padres murieron en una misión. Pero no sabíamos como hacerlo, entonces tuvimos que ir con la reina a decirle  que no sabíamos como entrenar  al bebé y nos dijo  -intentadlo seguramente el bebé será un buen espía.

Entonces lo estuvimos entrenando unos tres meses .Cuando el bebé empezó a hacer su capullo pensábamos que estaba listo  y empezó la metamorfosis. Al salir del capullo se lo presentamos a la reina y nos dijo:

-bien hecho, estoy orgullosa de vosotros.

Fueron felices  y comieron perdices, o mejor dicho lombrices

  • “El espía moderno” de Jorge Vidal Gasulla

Aunque sea moderno,  seguía llevando lupa, prismáticos y era del mundo rural. Quería descubrir el secreto que escondía un vecino de Valderrobres.

Los escuchaba  en  bares, restaurantes y por  la  calle.  Los miraba  con  lupa  y les investigaban sin que lo vieran.

Un día vio a alguien que parecía sospechoso. Un lunes iba a algún sitio, lo persiguió hasta el castillo y era el que buscaba. Había una piedra en una zona del castillo con una marca de una mano, cuando la abrió, el espía se quedó boquiabierto. Entró tras de él, y vio que en la pared de atrás había una estantería llena de libros sobre secretos y misterios de la gente de Valderrobres. Cuando se dio la vuelta para coger uno, el hombre  sospechoso lo vio, lo echó de su  guarida, y el espía salió corriendo.

Ahora, el espía guarda nuestros secretos y leyendas para siempre. Dónde estará?

  • “El niño que se convirtió en espía” de Carla Boné López

Había una vez un niño que siempre había soñado con ser un espía, pero no sabía como serlo. Un día iba caminando y encontró a Pepe un amigo de sus padres que le pregunto.:

-¿Cuál es tu mayor sueño’

el niño le contesto ser espiá pero no se como serlo, el señor contesto yo conozco a un espia y ahora voy a verlo quieres venir conmigo, esta un poco lejos pero si quieres le digo a tus padres que te dejen un día conmigo para poder ir a casa del espiá. -si- contesto  y rápida fueron a casa a preguntarles a sus padres. Empezamos el viaje y cuando llegamos a casa del espia llamamos a la puerta salio un hombre, entonces estuvieron hablando un rato y resulta que el espiá era el jefe y me dijo: enhorabuena te has ganado un puesto de espiá.

PREMIOS CATEGORÍA INFANTIL B

  1. “Un espía poco común” de Cayetana Minguez Albesa

Un espía muy discreto. Vivía en una localidad donde el mal acechaba las 24 horas. ¡Era Valderrobres! El espía vio que habían robado en un banco y como era tan discreto…

¡Solucionó el suceso! Todo el pueblo lo nombró alcalde de Valderrobres.

  • “Navidad en una familia de espías” de Álex Higueruela

El día 25 de diciembre la familia Fernández está celebrando la navidad hasta que reciben una llamada de su superior.

Tienen una nueva misión que cumplir: espiar a un tal Adolfo Sánchez Cardo que vive en Villaconejos. En primer lugar reunen toda la información necesaria. Luego se dirigen hacia donde se encuentra el señor Sanchez. Al llegar ven que se pone una mascara y entra en el banco más importante. Al cabo de un rato ven que sale con bolsas de dinero. Los espías deciden seguirle mientras llaman a su superior y le informan la dirección de su objetivo (nº 27, C/ Rompetechos). También informan a la policía.

La pareja de la guardia civil se persona en esa dirección y arrestan al tal Adolfo. Cumplirá su condena en la cárcel vieja que hay en lo alto de la colina.

  • “El misterio de la habitación” de Ara Pola

En un pueblo había una casa en la que nunca se encendía la luz; se creía que estaba abandonada.

Un día a tres niños se les ocurrió entrar. Sentían curiosidad. Al entrar no había nada ni nadie. Había tres puertas, cada uno se fue por una. Todas se abrieron salvo la de Laura. En las otras dos solo habia armarios vacíos. Laura miró por la cerradura, no había nada, solo ventanas tapadas por tablas de madera, hasta que pasó una sombra muy rápido. No encontraban la llave de esa puerta. Max descubrió unas escaleras detrás de un armario, subieron y encontraron la llave. Rápidamente se cerró la trampilla y no se abría. Marcos vio una cuerda y le pidió a Max que rompiera la ventana, que esta, no llevaba tablas, con esfuerzo lo consiguió, ató la cuerda y bajaron al jardín. Volvieron a entrar a la casa y abrieron la puerta, había una mesa larga con fotos de unos abuelos y descubrieron que las sombras eran sus espíritus.


About Author

Redacción

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *