CALAMOCHA | REDACCIÓN
Dentro de los actos programados ayer en Calamocha con motivo de la VII edición del FAN, tuvo lugar la charla coloquio ofrecida por David Pardillos, profesor del Departamento de Historia del IES Valle del Jiloca y por Isabel Navarro, Doctora en Biología y Directora Técnica del Laboratorio de Análisis Genéticos Citogen.
En primer lugar intervino Pardillos hablando del contexto histórico de la Guerra Civil Española, de la represión institucional y de la Ley de Responsabilidades Políticas. Seguidamente expuso, ante un nutrido público, que es la Ley de Memoria Histórica de España, su aprobación, desarrollo, disposiciones y las opiniones encontradas así como la controversia política que ha despertado dicha ley y finalizó su intervención hablando de las Asociaciones en defensa de la Memoria Histórica y de la aplicación de la Ley en la provincia de Teruel.
Por su parte, Isabel Navarro explicó el proceso que se sigue a la hora de exhumar un cuerpo e identificarlo. Señaló que «en este proceso entran a formar parte personas que hacen el reconocimiento de la escena, que toman muestras, las trasladas y, posteriormente, llega la hora de llevar a cabo los análisis de ADN de las mismas». Igualmente explicó en qué consiste su trabajo en Citogen cuando llegan los restos óseos para su identificación, la importancia de la correcta manipulación de las muestras y el cumplimento de la cadena de custodia. Por último informó de que el laboratorio posee una amplia experiencia y que actualmente han implantado la tecnología NGS en la identificación de perfiles de ADN, lo que supone un gran avance en el análisis de muestras complejas lo que mejoras los resultados en las identificaciones