DAROCA | REDACCIÓN
Daroca es sede del Festival Aragón Negro desde hace 5 años, y siempre ha tenido un rincón especial para acercar el misterio a los más pequeños de la casa.
El primer sábado, día 18, la sede darocense inauguró las actividades con la Directora Provincial de Educación, Isable Arbués; el Alcalde de Daroca, Álvaro Blasco y el concejal de cultura, José León, que estuvieron acompañados por los niños darocenses compartiendo una divertida hora de investigación, buscando al culpable de quien se ha había hecho aquello en la cabeza del topo.
Los cuentos escatológicos suelen ser todo un éxito entre los niños, “El topo que quería saber quién le había hecho aquello en su cabeza” es una historia que explica la aventura de un topo que trata de averiguar quién le había dejado un excremento en su cabeza, además con él se conocen onomatopeyas, animales de granja, y valores como el respeto a los demás y la búsqueda de la verdad. La mañana finalizó jugando a las pistas con diferentes ilustraciones, convirtiendo a los niños en verdaderos detectives. Para terminar, las autoridades hicieron entrega a los niños de los diplomas de expertos investigadores ¡enhorabuena!
La próxima cita infantil será con el cuentacuentos «Los caralibros», un caso para Carabogart, con el escritor Roberto Malo. Espectáculo participativo de una hora de duración para todos los públicos, basado en el libro «Los Caralibros» (Apache, 2017), escrito por David Jasso y Roberto Malo e ilustrado por Miguel Monreal, en el que se narra el libro a la manera de un romance de ciego, con el apoyo visual de las ilustraciones del libro, y se resuelve un divertido misterio con la participación activa del público. Será el próximo sábado día 25, a las 11.30 h., en la biblioteca municipal. ¡os esperamos!
Más información acerca de la programación del Festival de Aragón Negro en Daroca