UTEBO | RAMÓN RUIPÉREZ

Precedida por el éxito de la gala del año pasado, este año Aragón Negro ha vuelto a ser testigo de la gala “Historias de héroes”, un evento que, en esta su segunda edición, ha querido rendir homenaje a tres héroes locales que han resultado elegidos para tal honor por sus convecinos. Y es que, a pesar de que cuando hablamos de “héroes” una de las primeras cosas que nos viene a la cabeza es la imagen de los denominados superhéroes, con su capa y sus superpoderes, o de que si bajamos al terreno de los mortales siempre solemos identificar a los héroes con hazañas o acciones fuera de lo común, el caso es que la heroicidad, a veces, puede habitar en cosas tan cotidianas como modos de vida, maneras de afrontar las cosas y asociaciones de personas unidas por un denominador común cuyo objetivo final no es otro que el de ayudar, o de servir, a los demás.

Así, con estas mimbres, es como en esta segunda gala de “Historias de héroes” el público asistente al Teatro Municipal Miguel Fleta de Uteo ha podido conocer un poco más de cerca a tres de esos héroes “silenciosos” cuya heroicidad vive en su día a día y entre nosotros, por más que en muchas ocasiones o no los consideremos héroes o ellos mismos no se adviertan como tal.

En primer lugar, se ha galardonado a Youtebo, una empresa utebera integrada por un matrimonio, Ángel y MJ, quienes llevan, desde 2010, contando, gracias a un portal web, la historia de Utebo, de sus gentes, acercando a todo el mundo la realidad, la cultura, el deporte, etcétera, de la localidad zaragozana, en una labor que, según han explicado ambos, les supone, en ocasiones, un gran esfuerzo personal que, en cualquier caso, realizan encantados porque saben la importancia de poder dar a conocer la actualidad del pueblo a tantas y tantas personas que, por unas u otras circunstancias, no pueden ser partícipes de ella. A este respecto, Ángel ha destacado que, en cierto modo, la situación personal de su madre, enferma desde hace ya muchos años, les sirvió como motivación para esta labor, para este trabajo que atesora ya miles de horas de vídeo y de fotografía en su haber realizadas por y para el pueblo.

En segundo lugar, los siguientes héroes reconocidos como tal han sido los integrantes de la agrupación de Protección Civil. El galardón, recogido por su presidente, Miguel Calderón, ha recaído en esta agrupación por su constante, filantrópica, desinteresada y crucial labor en pos de la seguridad pública. En palabras de Calderón, Protección Civil nació en 2009 gracias al interés del Ayuntamiento de Utebo en disponer de una agrupación de este tipo para la ayuda en la cobertura de servicios preventivos y emergencias y como consecuencia de la previsiblemente pronta tenencia de 20.000 habitantes en la localidad, algo que provocaría que, por ley, el municipio hubiese de contar con una agrupación de Protección Civil. En Utebo, y en origen, 32 personas, 32 voluntarios, se incorporaron a aquel primigenio grupo de Protección Civil, y desde aquel entonces la agrupación viene prestando servicio en todo tipo de eventualidades y emergencias que han sucedido tanto en Utebo como en sus alrededores. Calderón, que afirma que lo más importante de PC es el trabajo en equipo, ha recordado dos de los momentos más importantes de la agrupación durante todos estos años; uno, muy duro, cuando sucedió la explosión en la Pirotecnia de Zaragoza y se personaron allí momentos después de la deflagración, cuando todo era caos y reinaba el desconcierto, el aturdimiento y la conmoción entre quienes allí se encontraban; y otro, el más bonito que recuerda, en una ocasión en la que, estando en Fraga, una mujer acudió a ellos con su bebé en los brazos y con el pequeño en parada cardiorrespiratoria. Los miembros allí presentes de Protección Civil consiguieron mantener con vida al bebé hasta la llegada de los sanitarios y el niño se recuperó, y Calderón recuerda el abrazo que, una vez superado aquel susto, les dio la emocionada madre.

Y, por último, el tercer héroe galardonado este año ha sido la asociación Brisa de Mariposas, una asociación surgida gracias a la iniciativa de Marta Lahoz, una mujer que, tras perder a su hija durante el periodo gestacional en 2010, decidió que dedicaría su tiempo y su esfuerzo a ayudar a otras parejas y otras mamás que se hubieran visto en la tesitura de pasar por tan terrible trance a canalizar su duelo, a mirar hacia el futuro, a sentirse arropadas y a, en definitiva, poder sacar afuera todos esos sentimientos y desahogarse, conformando una comunidad de apoyo, de acompañamiento y de ayuda, algo sumamente necesario entre aquellas personas que han tenido que afrontar tan amarga experiencia y que se han visto abocadas, por ella, a convivir a diario con el dolor. Lahoz, que ha recogido el premio en nombre de la asociación (que nació con tres familias integrantes y hoy en día la conforman 50), ha señalado que, llegado un momento así, gestos tan aparentemente nimios como un abrazo o un simple whattsapp son fuente de cariño y de fuerza moral, y que, a pesar de lo sucedido, esos niños que fallecieron bien durante la etapa gestacional, bien que nacieron muertos por alguna complicación durante el parto o bien que murieron durante los primeros años de vida, han de ser recordados y valorados y que, por lo tanto, han de tener su lugar en la vida de todos cuantos llegaron a conocerlos. Porque, ha dicho con una bonita alusión poética que hace referencia al nombre de la asociación, siempre que sintamos una brisa en la cara será porque esos niños, esas mariposas, están cerca.

La gala ha estado, además, amenizada por unas actuaciones de rap en las que sus dos integrantes han jugado con el lenguaje y las rimas para plantearnos una dicotomía héroe (por los premiados) – antihéroe (por quien cuestiona los valores y los méritos de los premiados) y que han hecho reflexionar al público presente, y por una actuación, a modo de broche de oro, de un mago y mentalista que ha fascinado a los presentes en el teatro gracias a unos asombrosos trucos de magia. En definitiva, una gala en la que se ha puesto en valor el trabajo de personas de carne y hueso que, a pesar de no ser conscientes de ello por la propia inercia de su día a día, representan, y canalizan, muchos valores que bien podrían ser considerados dignos de héroes y cuyo trabajo y dedicación, tal y como ha descrito en el arranque de la gala la alcaldesa de Utebo Gema Gutiérrez, “les honra y también nos honra como pueblo”.

About Author

Redacción

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *